martes, 18 de noviembre de 2014

La Sociedad Basada en el Conocimiento

La Sociedad Basada en el Conocimiento

Una sociedad basada en el conocimiento es mas competitiva, mas solida y mas equitativa.

La educación tiene un gran tiene un gran poder transformador, favorable a la equidad y a los equilibrios.


Es muy importante prepararse para desenvolverse de una manera positiva en la sociedad.


La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades.
 
 Además de proveer conocimientos, la educación enriquece:
  • La cultura
  • El espíritu
  • Los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

 Toso es posible, debe prepararnos para lo afrontar y superar positivamente todos los obstaculos por venir, si se puede!...


Referencia:

es.slideshare.net/.../sociedad-basada-en-el-conocimiento-taller-4

jueves, 13 de noviembre de 2014

La Nueva Ciudadanía

La nueva Ciudadanía 

El Bien Estar, Bien Ser, Bien Conocer, Bien Hacer y Buen Vivir y Convivir.

La nueva ciudadanía sería una titularidad de derechos y deberes que tienen las personas que pertenecen a una comunidad política, sin que esta tenga que ser la nación y sin que esté vinculada a tener o no un pasaporte. Se basa en pertenecer a un barrio, un municipio o una ciudad solo por el hecho de ser residente, seas o no nacional.

Está basada en otros requisitos que no son jurídicos, sino de pertenencia a una comunidad vecinal. Claro está que esto te da unos derechos y unos deberes como miembro de la comunidad que te acoge, seas de donde seas, donde tú tributas, te paseas, vives, cumples con unas normas de ruidos y de basuras,... Esta idea está enriqueciendo mucho el concepto de ciudadanía tradicional. 





Se considera "Nueva Ciudadanía" a  quienes cimplen sus deberes y cumplen sus derechos, se respetan asi mismo, a los demas y demas y la naturaleza comprendiendo que esta es parte fundamental para la supervivencia, acoje al ser humano sin distincion de razas, creencias, ni lugar de orígen.

Referencias:

es.slideshare.net/.../introduccion-a-la-educacion-superior-leccion-2
www.euskadinnova.net/es/innovacion.../nueva-ciudadania.../428.aspx

El Buen Vivir


Qué es el Buen Vivir o Sumak Kausay?

Buen VivirVivir Bien viene de las palabras indígenas Sumak Kawsay (en quechua) – Suma Qamaña (en aymara), que significan vida en plenitud, en armonía y equilibrio con la naturaleza y en comunidad, por lo que también se le llama el Buen Convivir.

“La satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno -visto como un ser humano universal y particular a la vez- valora como objetivo de vida deseable (tanto material como subjetivamente y sin producir ningún tipo de dominación a un otro)”. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 – 2013.

El buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos/as. El buen vivir es en cambio muchísimo más equitativo. En vez de propugnar el crecimiento continuo, busca lograr un sistema desde la súper estructura del Estado que esté en equilibrio



El Buen Vivir para mi opinión es importante para un buen desarrollo de nuestra sociedad. Nuestro país Ecuador a progresado abundantemente, hoy en día tenemos mas oportunidades para salir adelante, solo nos hace falta ponerle ganas y empeño ya que tenemos un sin número de opciones para superarnos.

Referencias:

 educacion.gob.ec/que-es-el-buen-vivir/
filosofiadelbuenvivir.com/buen-vivir/
www.monografias.com › Estudio Social 

Mi Proyecto de Vida

MI PROYECTO DE VIDA

Cómo establecer mi proyecto de vida?

Para empezar debemos escribir nuestros sueños, convencer a nuestra mente de lo que queremos llegar a ser tanto físico como espiritual.

Para lograr alcanzar nuestras metas debemos tener mucha fe en Dios y en lo que queremos, llevando una vida disciplinada para que nuestros sueños y metas se hagan realidad.

 Es muy importante saber hacia donde vamos y queremos, enfocarnos y creer que todo es posible.

Debemos creer que con sacrificio, entrega y con mucho amor lograremos los deseos mas anhelados de nuestro corazón. 

Hoy en este segundo es la oportunidad de empezar a trabajar por nuestros sueños. Tomando en cuenta que todos los seres humanos somos muy valiosos desde el momento de nuestra concepción.

Nadie viene a esta vida por casualidad, es por que tiene una misión que cumplir, una huella positiva que dejar y es un milagro escogido por Dios.

Soñemos sin limites, y trabajemos por que se hagan realidad...



Les dejo este video...les recomiendo que lo vean...


YO Y MI ENTORNO

YO Y MI ENTORNO

Todos los seres humanos estamos rodeados de diferentes cosas sean estas positivas y negativas.

Debemos renovar nuestra vida, desechemos las cosas negativas, que son un estorbo e impiden llenar nuestra vida de cosas positivas.

Árbol Genealógico 

Te has preguntado de donde viene tu origen? Si verdad...

En clase de Universidad y Buen Vivir, nuestra docente nos dio la oportunidad de elaborar nuestro propio árbol genealógico, el cual me pareció muy positivo ya que supe un poco más de donde procedía mi familia y yo. También me permitió dialogar más con mis abuelitos y conocer muchas historias y experiencias vividas por ell@s

Aquí les dejo un ejemplo, para que lo realicen.


domingo, 9 de noviembre de 2014

Las Mascaras que Usamos


  Las Máscaras que Usamos 


Todo ser humano utilizamos diferentes máscaras según nuestra conveniencia, sin darnos cuenta que escondemos nuestra esencia, pensamos que usando “mascaras” nos aceptarán en los diferentes grupos sociales, pareja, familia, etc. También aparentamos estar bien pero por dentro nos estamos muriendo. Es difícil ser tal como somos ya que tenemos miedo al que dirán, pero ya basta quitémonos nuestras máscaras ya que nos impide ver mas allá y solo vemos lo que la máscara nos permite ver.

Al mundo todos vinimos con un propósito y no vale la pena aparentar ser alguien que no existe, debemos ser tal como somos aunque nos cueste serlo en realidad vale la pena,pero solo lo lograremos pidiendo a Dios que nos ayude y poniendo todo lo mejor de nuestra parte.


 


Reconociendo Mi Cuerpo



Reconociendo Mi Cuerpo


El cuerpo es el instrumento que se nos ha dado para aprender en esta experiencia física.

A través de el podemos experimentar diversas sesaciones, disfrutar la vida, expresarnos y comunicarnos con los demás.

La manera como nos relacionamos con nosotros mismos y tratamos nuestro cuerpo esta muy ligada con el nivel de salud que podemos generar en el.

Así mismo, el cuerpo responde ante cada palabra y pensamiento que tengamos, sintiéndose aceptado, amado y saludable o por el contrario, sintiéndose rechazado, no valorado y enfermo.

Amar tu cuerpo significa reconocer el infinito valor que tiene, agradecerle y encontrar en el amor la principal medicina. Si existe alguna parte de tu cuerpo que no aceptes fácilmente envíale amor. Los complejos son pensamientos de ataque y rechazo contra sí mismo, dándole fuerza a la sensación de no ser adecuados o de tener algo malo. Los complejos distorsionan la percepción sobre lo que se ve, pues se centran en reafirmar la creencia de no ser valioso o atractivo.

Este es un llamado para transformar las creencias y sanar los sentimientos de rechazo contra sí mismo.         

 Cuidados con nuestro cuerpo
  •  Llevar una dieta balanceda, sin exesos de harinas, azúcares ni grasas. 
  • Tomar por lo menos un litro de agua diariamente. 
  • Practicar un deporte regularmente( mínimo tres veces por semana durante 45 minutos.
  • Evitar cigarrillo, drogas y excesos de licor. Darle al cuerpo un descanso apropiado.   
Referencia: Libro tomo 3 Programacion  Neurolingüística

Amemos cada parte de nuestro cuerpo, reconociendo que somos seres completos creados a imagen y semejanza de nuestro padre DIOS.


El Respeto a Nosotros Mismos


EL RESPETO A NOSOTROS MISMOS

 

El respeto comienza por uno, para poder respetar a los demás. 


Reconocer lo valios@s que somos
Enamorarse de un@ mismo
Sin importar la opiniÓn negativa de los demás
Positiv@s siempre 
Entender que somos un milagro
Todos merecemos respetarnos, empezando a amarnos tal como somos.
Obserbando y valorando cada detalle de nuestra vida.


 Como respetarme y amarme a mi mismo?


Mi Propio FODA

  • Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta) 

  • Oportunidades (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas)

  •  Debilidades(factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir)

  • Amenazas(aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).

    Es muy importante realizar nuestro FODA, ya que el mismo nos permite conocer las cosas positivas y negativas de nuestra vida.

     En lo personal me ayudo mucho ya que tenía muchas dudas en estos aspectos de mi vida. 

    Tuve la oportunidad de realizarlo en clases de U.B.V. Les recomiendo que lo realicen.

    Modelo base para realizar nuestro propio FODA

     

    Adelante!... Si se puede! 

     

Quién soy yo?




Es quiza una pregunta que nos hemos hecho, pero sabemos responder a esta pregunta con lo correcto?

En realidad somos energía en movimiento, escencia divina, amor, paz, seres espirituales aprendiendo en una experiencia física.

La vida nos a llevado a enfocar nuestra escencia en cosas externas que solo son accesorios. Ya que la fuerza y el potencial ya está en nuestro interior.

Cada ser humano es único irremplazable, es la prueba del gran AMOR que nos tiene DIOS. 
Acepta de una vez que eres una expresión magnifica del poder del universo para crear belleza y perfección. 



Consientete, mímate y date gusto, que hoy es el día de celebrar tu inmeso valor! 

Eres tan maravilloso como quien te creó
 

Nos preguntamos "quién me he creido para ser brillante, espléndido, talentoso, sensacional?", pero en realidad, quiénes nos hemos creido para no serlo?
Marianne Williamson